[2013] Reformamos una vivienda tradicional del s. XVIII en estado de grave deterioro, adecuando sus instalaciones, cerramientos y acabados, y organizando una nueva distribución con espacios más amplios. Desde la sala de estar puede verse […]

[2013] Reformamos una vivienda tradicional del s. XVIII en estado de grave deterioro, adecuando sus instalaciones, cerramientos y acabados, y organizando una nueva distribución con espacios más amplios. Desde la sala de estar puede verse […]
[05-2021] Colaboración con el Goethe Institut Madrid en el proyecto Sintonía «Repensando los usos de espacios. El Goethe-Institut Madrid como institución pública promueve, divulga y promociona el conocimiento de la lengua alemana y su cultura. […]
[10-2019] Los Plantíos para Festival Circular. Circular es un proyecto de Madrid Street Art Project cuya primera edición se ha podido llevar a cabo gracias a la subvención del Área de Cultura y Deporte del […]
[07/09-2019] Tejiendo la Calle, Instalación en Valverde de La Vera, Cáceres, Extremadura. Un año más, realizamos la instalación de parasoles tejidos a mano en las calles de Valverde de La Vera. En esta ocasión, además […]
[06-2018] Instalación efímera en una calle de Jorairátar, Alpujarra, Granada. Dentro del Proyecto Arte Polvo por la despoblación de Balate, Soluciones Colectivas para el Desarrollo Rural. Coordina: Julia Romero. Financia: Diputación de Granada. A través de […]
[06-2018] Con Ana Cebrián y Marta Garcia Cano de Pedagogías Invisibles, Plena Inclusión Madrid, el Equipo de Actuación Distrital de Fuencarral y alumnos de primaria del Colegio Blas de Lezo. #Accesibilidad #inclusión #sombra #huerto #arte #jardinería […]
[02-05 / 2018] Ecosistema Vegetal. El Arte como herramienta de Inclusión. COORDINA Y PRODUCE Pedagogías Invisibles + Marina Fernández PROYECTO FINANCIADO POR: Ayudas a la creación 2017. Ayuntamiento de Madrid. COLABORA Plena Inclusión + Colegio Buenafuente […]
[12-17] Co-Creando Espacios, Cometas Parasol para CSA Playa Gata. EQUIPO: Plena Inclusión. Financiación de proyecto. Coordinación del equipo de Actuación Distrital Fuencarral- El Pardo, Plena Inclusión Madrid: María Aranzazu Ángel Cruz Ayllón, Alba Caaveiro Miragaya, Cristina […]
[11-2017] VOLADORAS para MUGAK. Instalación Efímera en los jardines del Palacio Miramar, Donosti San Sebastián, durante la I Bienal Internacional de Arquitectura de Euskadi MUGAK. Voladoras se inscribe dentro del marco “los límites del artesano” de la […]
[12-2017 / 06-2017] Talleres Tejiendo La Calle 2017 en Valverde de La Vera.
[07/10-2017] Tejiendo la Calle, Instalación en Valverde de La Vera.
[08-10 2017] Tejiendo La Calle ha sido incluida en el programa de las Jornadas Europeas de Patrimonio 2017 en Extremadura, para las que hemos editado este póster-catálogo. Dirección General de Bibliotecas, Museos y Patrimonio Cultural, […]
[10-2017] Reconstrucción de tapia. Incorporamos celosías tradicionales -y nuevas- de los secaderos de tabaco de La Vera. Con equipo Luismi Quintana Construcciones: Aires, Ángel, Feliciano, Goby, Miguel, Paco, Sergio, Tomás. #raw #aparejo #ladrillo #secaderos #oldschool […]
[06-2017] Participamos con Tejiendo La Calle en TRAZA_17, Prácticas de Proximidad en Cultura, en el Centro Cultural MVA, Málaga. Organiza: Diputación Provincial de Málaga. Coordina: Ana Fernández Osorio. «TRAZA es un encuentro para profesionales del […]
[06-2017] Acomodables para «La Casa Sin Puertas; familias mutantes, cuidados y fiesta colectiva», son una serie de módulos blandos de geometrías sencillas que invitan a realizar múltiples configuraciones para generar distintas formas de encuentro, espacios íntimos […]
[05-08 / 2017] VOLADORAS ha sido elegida en el concurso «Intervención Artística en La Plaza de Matadero» para acompañar las actividades de La Plaza con el buen tiempo y con un poco más de sombra. Responsable de […]
[04-2017] Taller para Público Design Fest organizado por la Escuela Superior de Diseño de Madrid. +++ Gracias a la coordinación de Rocío Sancho Lamana y Begoña Rupérez, profesoras de Nuevas Técnicas Textiles y Ecodiseño +++ Siguiendo la […]
[10-2016] Tapiz de redes realizado de manera colectiva. Instalación temporal para las jornadas de encuentro entre asociaciones y ONGs en Kutxa Kultur Tabakalera. Materiales: plásticos, cañas de bambú, hilo de pescar. Taller Tejiendo Redes. Realizado […]
[10-2016] Taller Tejiendo Redes. Realizado dentro del Ciclo deTalleres de Sensibilización de Movimiento por La Paz – Euskadi, en colaboración con Kutxa Fundazioa, organizado por Andrea Santamarina. “Talleres de sensibilización es un proyecto en el […]