[05-2021] Colaboración con el Goethe Institut Madrid en el proyecto Sintonía
«Repensando los usos de espacios. El Goethe-Institut Madrid como institución pública promueve, divulga y promociona el conocimiento de la lengua alemana y su cultura. A través de nuestros proyectos ampliamos y profundizamos las relaciones entre Alemania y los respectivos contextos locales en los que nos encontramos en todo el mundo.
Además, desde el Goethe-Institut Madrid nos preguntamos cómo podríamos mejorar nuestra relación con el planeta y ser más sostenibles. Nos preguntamos cómo podríamos imaginar el porvenir del Goethe-Institut y hacer una puesta a punto de nuestra casa para acoger los cambios que tendrán lugar en el futuro.
Junto a la arquitecta Marina Fernández y una red de colaboradores hemos puesto en marcha el programa Sintonía, abriendo espacios para pensar cómo quiere proyectarse un instituto alemán de cultura en Madrid. Cómo quiere conectarse y aportar al tejido cultural del contexto en el que se encuentra. Sintonía plantea un proceso de trabajo a largo plazo en el que se realizan intervenciones (artísticas) en la casa que irán activando, revelando y guiando reflexiones necesarias en torno a la ecología y la sostenibilidad en el centro. Queremos ser más diversos. Incorporar lo que todavía no está presente. Fortalecer nuestros soportes para mantener el equilibrio en el tiempo.
En esta primera fase del proyecto comenzaremos con el trabajo en nuestro jardín, una zona verde en pleno centro urbano de la ciudad que cuenta con algunas zonas de estancia y una terraza vinculada a la cafetería.
¿Cómo podríamos intensificar la biodiversidad del jardín? ¿Podría el jardín acoger actividades que se realizan en el interior, como las actividades docentes? ¿Podría el jardín ser un lugar más acogedor, abierto a los vecinos, alumnos, visitantes y usuarios?
Para ello intensificaremos la biodiversidad del jardín del centro, de la mano del equipo del Real Jardín Botánico de Madrid y del Taller de Empleo del mismo, ofreciendo un taller de jardinería abierto a todas las personas que quieran participar.»
Ilustración: María Sibylla Merian
Fotografías: Mayo Pimentel
Más info en este enlace









