Comunidad Tejiendo la Calle. *En proceso*
En el siguiente mapa se recogen iniciativas ciudadanas tejedoras que de manera autónoma siguen la línea de Tejiendo la calle, aportando diferentes versiones en cada contexto, generando comunidad y espacios de encuentro.
Agujas Solidarias, Alhendín, Granada, España.
Impulsora: Asociación Agujas Solidarias.
Equipo: Jero Bautista, Guadalupe Cantarero, María Cuadros, Alba Molina Jiménez, Angus Fernández Maeso, María José García, Paqui García, Carmen Gómez, Estrella González, Paloma Linares, Inmaculada Melero, Toñi Morales Salinas, Montse López, Ruth Pretel, Maruja Ruiz Travesedo, Pepita Sáez Navío, Mari Carmen Sánchez.
Eco Decora Capileira, Granada, España.
Impulsora de la iniciativa: Alicia Pérez Padrón.
Equipo (edades comprendidas entre los 13 y los 78 años): Elisa Alvez Jiménez, Encarni Castillo Medina, Juani Castillo Vázquez, Antonia Castro Bonilla, Manoli Castro Zamorano, Carmen Estévez Sáez, Nerea Estevez Reguero, Araceli Gayón, Antonia Jimenez Estévez, Conchi González Alvarez, Nuria López Pérez, Rosario Marin Palenzuela, Mari Carmen Martín Cifuentes, Mari Carmen Martín Robles, Mari Carmen Montero López, Sonia Moslero Mellado, Rosa Ortega Castro, Encarna Palenzuela Robles, Encarnita Pendón Martín, Pepa Sáez Montero, Pilar Moslero Mellado, María Ortiz Vázquez, Encarna Quirantes Noguera, Inma Ramón, Carmen María Ramos Bonilla, Manola Reguero Quirantes, Lola Sánchez Pérez, Elena Serio, Luisa Vázquez Zamorano, Alba Zamora Moslero.
Foto: Luis Martín.
Marañas, Centro Social Paroquial de São Mamede, Lisboa, Portugal.
Impulsora: Isabel Lopes.
Equipo: Francisca Cardoso, Rosalina Cavaco, Armanda Cunha, Maria da Piedade Martins, Aurora de Jesus, Luísa Marques, Madalena Marques, Luísa Pascoal, Luísa Rosa, Madalena Viana.
Kids Create School, República Dominicana.
Impulsoras de la iniciativa: Patricia Garrido Calderon y profesores del centro.
Equipo: profesoras y alumnos de preescolar.
«En el colegio donde trabajo tenemos un proyecto especial que hacemos con los niñ@s cada dos años y se llama Remida Day. Consiste en reutilizar materiales y convertirlos en algo útil y valioso. Años anteriores hemos realizados fabulosos trabajos artesanales con telas recicladas y piezas sueltas como rompecabezas incompletos, partes de juguetes, etc… Este año usaremos fundas plásticas porque queremos que los niñ@s realicen a su manera Parasoles!!!… Ustedes nos inspiraron… Los niños son increíbles, muchos tienen una capacidad de concentración y habilidades que uno se queda realmente maravillado.»
Tejiendo Colmenarejo, Madrid, España.
Impulsora de la iniciativa: grupo de vecinos y vecinas.
Equipo (edades comprendidas entre los 7 y los 75 años): en construcción.
Teje con el Hula Hoop. Colegio Fuhem Montserrat, Madrid, España.
Impulsores de la iniciativa: Asociación de familias (AFA), Grupo Recreo – Biciclistas Montserrat, Ana Ausín.
Equipo: familias, alumnos y alumnas y equipo educativo del colegio.
.

Tejiendo Lazos, dentro del marco del Public Design Festival, Escuela Superior de Diseño de Madrid, España.
Impulsora de la iniciativa: Rocío Sancho Lamana y Begoña Rupérez, profesoras de Nuevas Técnicas Textiles y Ecodiseño.
Equipo: alumnos de moda de la Escuela Superior de Diseño de Madrid.
Foto: Rocío Sancho.
Teixint al carrer posem ombra al cos, Sant Lluís, Menorca, España.
Equipo: Rut Ayoso, Josefina Bernal, Mari Cruz Camps, Raúl Carmona ,
Edgar Carreras Camarena, Xavi Carreras Camarena, Margarita
Fullana, Rosa García Figueira, Catalina Gomila Sintes, Reinhard
Gorka , Eva Luarca, Maite Martínez, Pepi Minaya, Lidia Pérez
Bernal, Catalina Pons Florít, Catalina Pons Seguí, Joan Pons Sintes
Rosario Pons Sintes, Matilde Predón, Rosario Torres Pons, Ximena
de la Vega.
Teixint Mar de Plàstic, iniciativa vinculada al Festival Sitges Reciclart, Sitges, Barcelona, España.
Impulsora de la iniciativa: Judith Albors, con la colaboración del Hospital de Sitges, Associació de Dones de Sitges, Residencia Las Magnolias, La Fabrica de Sitges, Noies del Garraf, Eva de Aurora, ArtAmoreSitges.
Equipo: , Puri Adell, Graciela Alfaro, Maria Aybar, Núria Casanova, Carmen Fabregat, Teresa García, Dolors Gascón, Provi Sabaté, Antonia Vázquez, Elvira Viyuela, entre otras.
Sitges Reciclart se realiza gracias a la colaboración del Ayuntamiento de Sitges, la Diputación de Barcelona, Posidonia Green Festival, Drap-Art, Artamore Sitges, Germán Esono Escorsa. Proyecto impulsado por OTEPA – Serveis de Medi Ambient – Diputació de Barcelona, des de el Centre d’Estudis del Mar (CEM).
Foto: Judith Albors.
Teixint el carrer, El Poble Nou de Benitatxell.
Impulsor de la iniciativa: Concejalía del Mayor, Concejalía de Medio Ambiente, Concejalía de Fiestas.
Equipo: asociaciones, colectivos y vecindario.
*En proceso*
Tejiendo Molina, Molina de Aragón, Guadalajara, España.
Impulsora de la iniciativa: Asociación Krama.
Equipo (edades comprendidas entre los 37 y los 87 años): Violeta Ciocoiu, Yolanda Coronel, Tere Escobar, Isabel Gil, Isabella Herranz, Mariluz Herranz, Inmaculada Herrera, Rosario Herrera, Emilia Ibáñez, Consuelo Larriba, Viky López, Araceli Marco, Marisol Martínez, Marisol Mena, Begoña Perez, Custodia Sánchez, Merche Roque, Asunción Ruiz, Pili Sánchez, Lucía Vázquez.
Tejiendo Móstoles en la terraza del Centro de Arte Dos de Mayo CA2M.
Impulsoras de la iniciativa: Tejiendo Móstoles.
Equipo: Centro Padre Zurita de Alcorcón, #HuertoEnLaTerraza en colaboración con el Instituto de Transición Rompe el Círculo, Personal del CA2M, Nieves Rodriguez, vicepresidenta de AMES.
Foto: «Un toldo para el huerto del CA2M» Maria Eugenia Serrano Díaz.
Tejiendo Redes, San Sebastián, Guipúzcoa, España.
Impulsora de la iniciativa: Andrea Santamarina, en el marco de Talleres de Sensibilización de MPDL, en colaboración con Kutxa Fundazioa.
Equipo: Lucía Arias, Pepi Asurmendi, Bouchra El Bagh- dadi,Itziar Etxegia, Fanta Fofana, Beatriz Gutierrez, Maria Luisa Martin, Mertxe, Anissa Mous- sa, Arely Muñoz, Paquita Novas, Enkt Oyuna, Elena Rosales, Pili Samperio, Carmen Santos, Mª Carmen Zuloaga Ibarra.
Foto: Imanol Salaberria.
Tejiendo Valdemorillo, Madrid, España.
Impulsoras de la iniciativa: Asociación Entre Mis Manos. Con el apoyo del Ayuntamiento de Valdemorillo.
Equipo: Maria Rubio, Raquel Valero, Marisa Garcia, Diana Nieto y Ana del Burgo. Con la colaboración especial de Miguel Blasco y Reinaldo Zamora.
Grupo tejedores de Encuentros Ceativos : Estrella, Paloma, Angela, Renata, Inma, Cati, Mercedes C., M. Angeles, Nieves, Aurora, Mercedes V., Sagrario, Teresa, Alfonsa y Paca.
Imágenes facilitadas por los colectivos.
Las actuaciones ajenas a esta organización no son responsabilidad de la misma.