La Asociación Paisaje, Ecología y Género concede el Galardón Veratísimas 2022 a las tejedoras de Tejiendo la calle.
Recogen el premio nuestras compañeras Rosa Mª Alonso, Trinidad Díaz, Rosario García y Rocío Ramos. La asociación realiza proyectos de sensibilización, asesoramiento y formación en los ámbitos de la agroecología, el desarrollo rural sostenible y los retos de igualdad, para contribuir al desarrollo de otra agricultura más sostenible en su relación con el planeta y más justa para las personas. El galardón, en su tercera edición, reconoce el trabajo, proyectos y trayectoria de mujeres que viven en la Vera, Cáceres, con un protagonismo activo en el desarrollo de la comarca. El evento tiene lugar en Madrigal de la Vera, donde se plantan árboles gracias a la iniciativa.


Las fotografías de Asier Rua de Tejiendo la calle son finalistas en la muestra de fotografía de la Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo 2021.



Tejiendo la Calle es finalista en el concurso internacional Guiltlessplastic, Ro Plastic Prize 2018, organizado por Rossana Orlandi.
Tejiendo La Calle ha sido incluida en el programa de las Jornadas de Patrimonio 2017 en Extremadura, en el marco de European Heritage Days, y forma parte de la programación oficial.
www.europeanheritagedays.com
www.jepextremadura.redex.org
Tejiendo La Calle gana el premio al Diseño y Participación Ciudadana | UCCI de la Bienal Iberoamericana de Diseño 2016
Tejiendo La Calle es seleccionadA a través de una convocatoria pública para formar parte del programa Architectus Omnibus? 2015
«Architectus Omnibus?» es el título del VI Encuentro Hispano-Alemán de Cultura, organizado por el Goethe-Institut y el Instituto Cervantes. Dentro del proyecto se presenta una convocatoria abierta a estudios y estudiantes de arquitectura para que propongan nuevas respuestas a las necesidades de la sociedad.»

Presentación y exposición en la sede del Instituto Cervantes de Berlín.