Tejiendo la calle forma parte de la exposición Mujer x Mujer, Diseño y nuevos tránsitos sostenibles. Compromiso constructivo, colectividad creativa, conectividad circular.
Comisariada por Marisa Santamaria.
Con proyectos de:
Allcarugs, Ines Quezada, Ines Rir, Alejandra Gandía Blasco, Luz Moreno Pinart, Sara Romero, Puntofilipino, Ines Llasera, Janat Calvo, Eli Gutierrez, Inés Sistiaga, Marta Ah, Inma Bermudez, Helena Rohner.
Con el equipo MONEO BROCK STUDIO en 2B space to be.
Festival Off Madrid Design Festival.



Tejiendo la calle forma parte de la exposición «A vision from Spain» en el marco del festival de la Nueva Bauhaus Europea en Bruselas.
Una exposición de Ministerio Transportes, Movilidad y Agenda Urbana
Comisariado / Javier Peña Ibáñez
Diseño y coordinación / Javier Peña Ibáñez y Carlota Álvarez Guzmán
Diseño gráfico / Dous studio
Producción y montaje / VISU







Tejiendo la calle forma parte de la exposición REHOGAR X ORGANIZADA POR MAKEA TU VIDA.
Se expone en los centros Fabra i Coats, Centre d’Art Contemporani, Barcelona; Tabakalera Donosti San Sebastián; DIMAD Central del Diseño Matadero Madrid, acogido por Medialab Prado; La Nau, Centre Cultural de la Universitat de València.
Catálogo digital en la web de REHOGAR.





Imágenes en Fabra i Coats, Barcelona: Eva Carasol.
Imágenes en La Nau, Valencia: Eduardo Alapont.
Exposición en el espacio Rossana Orlandi en Milán
Como finalista del concurso internacional Guiltlessplastic, Ro Plastic Prize, durante Fuorisalone 2018.

Itinerancias de la exposición de la Bienal Iberoamericana de Diseño, como premio al Diseño y Participación Ciudadana | UCCI de la BID 2016:
Centro Cultural de España en Nicaragua, Managua, Nicaragua, 2017.
Centro Cultural de España en El Salvador, 2017.
Centro Cultural de España en Montevideo, Uruguay, 2017.
Embajada de España en La Habana, Cuba, 2017.
El Farolito, Centro Cultural de España en Costa Rica, 2017.
ETSA e INAP, ETS de Arquitectura de la Universidad de Navarra en Pamplona y sede del Instituto Navarro de Administración Pública, 2017.
MUDE, Museo de Moda y Diseño en Lisboa, Portugal, Capital Iberoamericana de Cultura 2017.
Casa Soldado, Centro Cultural de España en Panamá, 2018.
Casa Quinchon León, Honduras, 2018.
Centro Cultural de España en La Paz y Museo Nacional de Arte, Bolivia, 2018.
Centro Cultural de España en Lima, Alianza Francesa y Universidad del Pacífico, Perú, 2018.
Museo Antropológico y de Arte Contemporáneo (MAAC), Guayaquil, Ecuador, 2018.
Museo Tecnológico de Monterrey de Puebla México, 2019.
Centro Cultural Universitario Bicentenario(CC200), San Luis Potosí, México, 2019.

Imagen: Tejiendo La Calle en Puebla, México, en el Museo Tecnológico de Monterrey.
Itinerancias de la exposición de Architectus Omnibus? :
Tabakalera Donosti / San Sebastián, Centro Internacional de Cultura Contemporánea.

Concéntrico 02, Festival de Arquitectura y Diseño de Logroño, Museo Würtz 2016.






Espacio Arquerías de Nuevos Ministerios (Ministerio de Fomento), dentro de la XII Semana de la Arquitectura de Madrid 2015.

VI encuentro Hispano-Alemán de Cultura en Berlín, sede del Instituto Goethe en Berlín, 2015.

Exposición en el Campus Central de Diseño en DIMAD.
Sede de la Asociación de Diseñadores de Madrid, Matadero-Madrid. Organizado por LSD Space, Un Mundo Feliz, 2013.
Tejiendo La Calle forma parte de la Muestra de proyectos del 5º Encuentro de la Bienal Iberoamericana de Diseño, en DIMAD Madrid.
Gracias a la selección por parte de la Escuela de Diseño Industrial Arte 12, Madrid. Nov-dic 2013.
