[2013] Reformamos una vivienda tradicional del s. XVIII en estado de grave deterioro, adecuando sus instalaciones, cerramientos y acabados, y organizando una nueva distribución con espacios más amplios. Desde la sala de estar puede verse […]

[2013] Reformamos una vivienda tradicional del s. XVIII en estado de grave deterioro, adecuando sus instalaciones, cerramientos y acabados, y organizando una nueva distribución con espacios más amplios. Desde la sala de estar puede verse […]
En continuidad con el trabajo realizado hasta ahora, en la propuesta para Tejiendo la calle 2023 exploramos otra tipología de parasoles o instalación espacial en el espacio público de Valverde. Se trata de piezas textiles […]
[2022, Museo Ico] Sobremesa, por Empower Culture, Tiene el objetivo de activar encuentros y generar vínculos en un espacio de escucha y aprendizaje desde la proximidad en el que ponemos sobre la mesa diferentes vivencias […]
CELEBRAMOS 10 AÑOS TEJIENDO LA CALLE EN VALVERDE DE LA VERA CON UN DOCUMENTAL SOBRE LA INICIATIVA Realizado gracias al apoyo de Turismo Provincia de Cáceres, Diputación Provincial de Cáceres Con entrevistas a: Rosa Mª […]
En celebración de la décima edición de Tejiendo la calle algunas de las componentes del colectivo desfilamos por las calles de Valverde de la Vera con piezas textiles muy especiales… Mantones de Manila heredados, vestidos […]
[07/09-2022] Diez años Tejiendo la Calle. Instalación en Valverde de La Vera. En esta edición contamos con la colaboración de Antonio Alvarado, Premio Nacional de Moda 2021, con las tejedoras Maria Blanca y María Cruz, […]
[06-2022]🌿Nuevos asientos de madera recuperada para el jardín del Goethe Institut Madrid, en el marco del programa Sintonía🌿 Diseño: Rubén Criba y Marina Fernández. Producción: Rubén Criba, carpintero de Villanueva de la Vera, equipo Luismi […]
[05-2021] Colaboración con el Goethe Institut Madrid en el proyecto Sintonía «Repensando los usos de espacios. El Goethe-Institut Madrid como institución pública promueve, divulga y promociona el conocimiento de la lengua alemana y su cultura. […]
Confeccionado a mano con restos de tela de nailon de parapentes en desuso. Retacería de motivos florales tipo picao[…]
Confeccionado a mano con restos de tela de nailon de parapentes en desuso. Retacería de motivos florales tipo picao.[…]
[08/09-2021] Tejiendo la Calle, Instalación en Valverde de La Vera, Cáceres, Extremadura. Instalamos los «parasoles picaos» en las Cabezuelas, y por primera vez colgamos parasoles de gran formato en la Plaza. Contamos con iluminación nocturna […]
Tajo de la Vera, pequeño asiento que hacían pastores y agricultores para sus chozos y construcciones en el campo. Con madera recuperada, lo quemamos al método tradicional japonés Shousugiban o Yakisugi, utilizado en el entorno rural para mejorar […]
El libro Tejiendo la calle de Marina Fernández Ramos, por RUA EDICIONES, reúne las experiencias del proyecto homónimo que se celebra en Valverde de la Vera y que fundó en 2013. Un proyecto de cooperación ciudadana […]
“Estos muebles son de gente que ya no los quiere. Se han cansado de ellos. Haces arreglos en casa y te desprendes, los cambias por otros nuevos más a la moda. Pero fíjate qué calidad, […]
Bolsas confeccionadas con tela de nailon reutilizada de parapentes o velas de windsurf en desuso a los que se les da una nueva vida. Cada edición es limitada, según el tamaño del parapente o la […]
Bolsas confeccionadas con tela de nailon reutilizada de parapentes o velas de windsurf en desuso a los que se les da una nueva vida. Cada edición es limitada, según el tamaño del parapente o la […]
Bolsas confeccionadas con tela de nailon reutilizada de parapentes o velas de windsurf en desuso a los que se les da una nueva vida. Cada edición es limitada, según el tamaño del parapente o la […]
[08/09-2020] Tejiendo la Calle, Instalación en Valverde de La Vera, Cáceres, Extremadura. Los parasoles vuelven a las calles de Valverde. Aunque este año no hemos realizado talleres por el coronavirus, tejer las piezas ha sido […]
English below Bolsas confeccionadas con tela de nailon reutilizada de parapentes o velas de windsurf en desuso a los que se les da una nueva vida. Cada edición es limitada, según el tamaño del parapente […]
[10-2019] Los Plantíos para Festival Circular. Circular es un proyecto de Madrid Street Art Project cuya primera edición se ha podido llevar a cabo gracias a la subvención del Área de Cultura y Deporte del […]