[02-19] La Sal, taller para Proyectos Zero, escuela de arquitectura de Alicante, UA. Programa organizado por Enrique Nieto, Juan Antonio Sánchez Morález, Ester Gisbert, con Diego Abellán y Joaquín Lucas. Intervenciones en el espacio público de Torrevieja.
Para comenzar a trabajar con el entorno específico de Torevieja, a estudiar
los elementos que lo componen y las relaciones entre ellos, el taller La Sal propone prestar atención y construir a gran escala una de sus agentes fundamentales: la sal marina, que afecta a la configuración territorial de la zona y tiene implicaciones a nivel social, económico, ecológico y paisajístico en el entorno de Torrevieja. La sal está vinculada a la memoria del lugar y a la historia de la arquitectura y de la vida de sus habitantes.
En una primera sesión realizamos un ejercicio de visualización y construcción, confeccionando cristales de sal a gran escala. Trabajamos en equipos, realizando el diseño, patronaje y confección a mano de las piezas.
En una segunda sesión visitamos las salinas de Torrevieja, pasamos de los planos y patrones a reconocer el terreno en vivo. Tras la visita nos desplazamos a una zona del contexto urbano próxima a las Eras de La Sal, construcción histórica de la ciudad. A través de los cristales confeccionados por cada grupo de estudiantes, piezas blandas y cómodas, transformamos el suelo duro del contexto urbano de Torrevieja introduciendo estos pequeños elementos tan importantes en la configuración del territorio.
Los cristales de sal facilitarán un escenario fácilmente portable para la realización de los sucesivos talleres, encuentros, acciones, presentaciones y debates del grupo de Proyectos Zero en distintos lugares de Torrevieja y la escuela de Alicante.
Relacionado
Escribe arriba los términos de tu búsqueda y presiona “Intro” para buscar o “Esc” para cancelar.